EXTINCIÓN SIGNIFICA PARA SIEMPRE
En un planeta con casi OCHO billones de sapiens, el resto de especies de seres vivos: animales, plantas y hongos, se encuentran en un estadio de frágil equilibrio, entre la pérdida de sus ecosistemas y la obligación a realizar una adaptación cada vez más acelerada a condiciones más y más concretas y paupérrimas para el óptimo desarrollo de sus individuos.
A veces no hace falta irse muy lejos para darse cuenta de ello, estamos rodeados por asfalto, hormigón, cemento, placas solares, carreteras y espacios segmentados… no quedan apenas horizontes limpios en los que olvidarse y desprenderse de “la humanidad” aunque sea por unos instantes.
Estamos PRESENTES en todos los ecosistemas, dentro y fuera de nuestro planeta, acaparando todo, como una plaga que se expande de manera ininterrumpida y que asola a su paso a la gran parte de los que vivían antes ahí.
La fragmentación y degradación de hábitats, el calentamiento global y la emergencia climática, la creciente presencia de microplásticos incluso en latitudes recónditas como el Polo Sur, el furtivismo, la competencia por los recursos, la explotación hasta el agotamiento de las reservas y el aumento del consumo a lo largo y ancho del planeta ponen cada vez más al borde del abismo la continuidad sana de las especies.
En la era de la información, la concienciación y la educación tienen un papel fundamental que debe luchar por intentar revertir los efectos devastadores de la “civilización”. Hay algunos casos de éxito y se están acometiendo mejoras trabajando con especies y ecosistemas, pero aún queda mucho camino por delante.
Esta colección de imágenes muestra con ejemplos concretos a algunos de esos tristes actores de la extinción a la que estamos avocando a las especies. Algunas emblemáticas, otras quizá no tanto, pero que todas sufren la constante presión antrópica que se siente desde hace siglos hasta en las capas más “inertes” de la atmósfera.
Nuestro objetivo es intentar concienciar a través de un discurso conservacionista, de que realmente SOLO somos un eslabón más en el círculo (jamás pirámide) de la VIDA, y que sin las demás especies, sin el equilibrio que ellas formaron antes de llegar nosotros a intentar dirigir el mundo, no podremos funcionar, porque todas son esenciales, y muchas están a punto de desaparecer.
PARA SIEMPRE
César Gil y yo te invitamos a visitar nuestra exposición (entrada gratuita) en el espacio B the Travel Xperience en Madrid, calle Miguel Ángel 33, en su horario habitual.
De Lunes a Viernes de 10 a 19h y lo sábados por la mañana.
Agradecimientos: B The Travel Xperience y su maravilloso equipo (especialmente a María), AEFONA su junta directiva y socios/as, el equipo incombustible de la IUCN y al Libro Rojo de Las Aves de SEOBirdlife, al prodigioso staff de nuestras marcas colaboradoras: OM System y f-stop y a todos los amigos y familiares que han hecho posible este pequeño-gran proyecto. Somos entusiastas defensores de la conservación, creemos que un mundo equilibrado es posible si aunamos el esfuerzo de todos los agentes sociales, porque sin la Naturaleza no podríamos SER.